Nombre oficial: Estado Libre y Soberano de Nuevo León
Gentilicio: Neolonés(a) o Nuevoleonés(a)
Superficie: 64,220 km2 (3.3% del país)
Población: 4,199,292 (4.0% del país)
Capital: Monterrey (3.7 millones)
Municipios: 51
Estados colindantes: Al norte y al este por Tamaulipas; al sur y al oeste por San Luis y Zacatecas; y al norte por Coahuila, Tamaulipas y el estado norteamericano de Texas
Horario: Centro de México, UTC-6
Altura máxima: 3,710
Altura Monterrey: 587
PIB: $517,475 millones (2004)
Actividades: Servicio, comercio, fabricación (metal, maquinaria y equipo)
Clima: Caluroso y seco, lluvias en mayo y septiembre
Ciudad mas representativa : Monterrey
Monterrey pasó por tres fundaciones, porque las primeras dos fracasaron por la resistencia de los indígenas de la región, las condiciones del terreno y los desencuentros de dos fundadores con la Inquisición.La primera fundación fue realizada por Alberto del Canto en 1577. Después de fundar la Villa de Saltillo, descubrió el Valle de Extremadura (el actual valle de Monterrey) y creó el pueblo de Santa Lucía, junto a los ojos de agua. Este pueblo, que probablemente fue habitado principalmente por indígenas, no duró mucho, porque en 1578 había una orden de aprehensión contra del Canto.
Unos años más tarde, los reyes de España estaban decididos a no pagar más viajes de exploración, pero dieron la libertad a quien quisiera hacerlo, siempre y cuando lo hiciera con sus fondos y por su propia cuenta.
Luis de Carvajal y de la Cueva viajó a España y negoció con el rey Felipe II la conquista, pacificación y población de lo que llamarían el Nuevo Reino de León. La propuesta fue aceptada, y Carvajal volvió a
En poco tiempo dominó todo el territorio y los pequeños poblados sur. Se dirigió entonces al sitio donde había sido fundado Santa Lucía, y en 1582 fundó la villa de San Luis Rey de Francia, segundo nombre de Monterrey.
Esta fundación fracasó porque Carvajal fue entregado a la Inquisición por una denuncia que hizo el fray Juan de
Durante 8 años el Nuevo Reino de León estuvo despoblado. Los primeros en llegar después de este tiempo fueron los compañeros de Luis de Carvajal y de la Cueva, provenientes de Saltillo. Entre ellos estaba Diego de Montemayor, quien después del otorgamiento del título de lugarteniente del gobernador de Coahuila, también decidió volver.
Acompañado de 12 familias, Montemayor arribó lo que era el Nuevo Reino de León y fundó el 20 de septiembre de 1596
A partir de la asignación y repoblación de Montemayor en el antiguo Reino de León, se consideró como la tercera y definitiva fundación de lo que hoy en día la ciudad de Monterrey.
Datos básicos
Nombre de fundación de Monterrey: Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey (1596)Las tres fundaciones de Monterrey: 1577 (Alberto del Canto), 1582 (Luis Carvajal y de la Cueva), 1596 (Diego de Montemayor)
Primeras tribus en NL: Amapoalas, Gualeguas, Catujanes, Gualiches, Ayancuaras
Sitios arqueológicos en NL: Boca de Potrerillos, La Calzada, Puntita Negra, la Cueva del Cordel, Villa Vieja, Grutas de Garcia, Pozo del Gavilán
Neoloneses ilustres: Alfonso Reyes, Fray Servando Teresa de Mier, Israel Cavazos, Doctor José Eleuterio González “Gonzalitos”, Pablo Livas
Pozo del Gavilán (Galena Nuevo León)
Grutas de Garcia con iluminación
Grutas de Garcia
Boca de Potrerillos
Teleférico para las Grutas
Ubicación de Nuevo León
En lo Alto del Cerro de la Silla
Panoramica desde Monterrey
Villa de Saltiago
Hacienda Vieja
Este Blog ... Gracias a la.... WEB 2
La ciudad de Saltillo tiene el cielo mas transparente